Mujeres Bomberos: Pura Valentía

1369316630 interior iunt

En todos los ránking de credibilidad se encuentran en el primer puesto, pero aún no logran un reconocimiento real que les permita contar con todos los materiales necesarios para salvar nuestras vidas. ¿Un sueldo justo? No lo quiere por ningún motivo. Como una forma de apoyar su campaña anual para captar nuevos socios, conocimos a dos jóvenes que entregan su tiempo y energía.

Existen aproximadamente más de 8 mil bomberos, que forman parte de la institución con mayor credibilidad del país, y que comparten valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la constancia. El Estado todavía financia sólo el 38% de los gastos, y el 62% restante lo gestiona la institución. De hecho, en este momento muchos Cuerpo de Bomberos están en campaña para sumar socios, aunque siempre puedes acercar y cooperar, obviamente. Por ejemplo, el Cuerpo de Bomberos de Santiago, que necesita que 30 mil socios se comprometan para entregar un monto mensual.

¿Para qué? Para adquisición de nuevas tecnologías, renovación de carros, equipos de rescate, reparación y mantención de cuarteles, capacitación especializada en Chile y en el extranjero, y compra de material menor. Claro, es uno de los cuarteles más tradicionales y con mayor prestigio (abarca las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Recoleta, Independencia, Santiago, Estación Central y Renca), y que atiende mas de 6.000 emergencias anuales – casi 500 salidas mensuales – dentro de las que se incluyen incendios, rescates, derrumbes, accidentes automovilísticos, inundaciones, emergencias químicas, etcétera.

“Siempre la gente dice que el Estado debería dar más, pero lo que entrega sirve para enfrentar los gastos operacionales. Lo ideal es que, a largo plazo, aumente lo que entrega a los bomberos. Aunque nosotros entendemos que hay prioridades súper importantes, como la educación y salud. Hace 150 años hemos tomado la misión de proteger a los demás, subsidiar al Estado con nuestro trabajo de forma voluntaria y profesional, y ayudar a los demás”, aclara Marco Antonio Cumsille, secretario general de Bomberos de Santiago.

Desde esa mirada ratifica que Chile es el único país del mundo donde los bomberos son solamente voluntarios. En otros existe un sistema mixto – voluntarios y pagados – o los militares y policías son bomberos. “Ninguno de nosotros sería bombero pagado, pero sí queremos buenos uniforme, buenos carros y perfeccionar nuestro campo de entrenamiento ubicado en Lampa”, dice.

  • La Inclusión Femenina

El porcentaje de mujeres en la Institución es de un 4%, pero crece de forma sostenida. Es más, Cumsille asegura que existen lugares donde nosotros somos mayoría, como en la zona sur del país. “Me cuentan que hay sectores donde los maridos son pescadores, trabajan fuera y los cuerpo los integran las mujeres. Esta institución nació sin discriminación, pero en esos años ustedes no tenían el mismo rol”. Si hablamos de hitos, la Octava Compañía se considera la pionera porque, por ejemplo, aquí comenzó Vilma Fernández, quien lleva 15 años de servicio.

Gentileza: CBS.CL

Foto: Publimetro - Conni Analís y Macarena Fouilloux