El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), Mauricio Repetto, y de acuerdo a la contingencia mundial del virus Ébola y la posible intervención del personal bomberil, dictó la Orden del Día número 138, donde entrega el Procedimiento de Intervención Específico – Enfermedad de Virus Ébola (PIE – EVE).
Este documento, será una guía que deberá estar de manera permanente en las piezas de Material Mayor de la Institución, hasta nueva orden.
El Departamento de Planificación de Operaciones Haz-Mat, en coordinación con la Escuela de Bomberos de Santiago, efectuará charlas informativas, la cual será obligatoria para las compañías Haz-Mat y los Oficiales de Mando Institucional.
Todas las compañías deberán tomar conocimiento de este procedimiento, y aplicar los lineamientos al momento de atender un acto de servicio de este tipo.
El objetivo de este procedimiento, es contar con una herramienta que permita minimizar el riesgo de contagio con virus ébola a los miembros de la Institución que deban participar en intervenciones en que sea requerido Bomberos de Santiago por parte de la Autoridad Sanitaria.
No obstante lo anterior, y dada la naturaleza de la actividad bomberil, este procedimiento considera también a todos los Oficiales o Voluntarios de la Institución, que durante la respuesta a emergencias rutinarias (p.ej. 10-3-1 “presunta desgracia”) puedan verse involucrados con pacientes contagiados o sospechosos de tener la Enfermedad del Virus Ébola (EVE)
El Departamento de Planificación de Operaciones Haz-Mat, es el responsable de mantener la vigencia y el control de este procedimiento. Para ello contará con el apoyo permanente de las Compañías Haz-Mat y del Departamento Médico de la Institución.
Los Capitanes de Compañía, son los responsables de difundir y cuidar la absoluta observancia y correcta aplicación de este procedimiento entre los integrantes de sus Compañías.
Las actividades de capacitación y entrenamiento en los temas contenidos en este procedimiento, necesarias para su correcta aplicación, serán coordinadas por el Departamento de Planificación de Operaciones Haz-Mat, el Departamento Médico y la Escuela de Bomberos de Santiago.