El pasado miércoles 13 de enero, a las 20 horas, el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) concurrió a la Central de Alarmas para conocer las remodelas instalaciones.
El Superintendente de la Institución, Erick Folch Garbarini, encabezó la visita, siendo acompañado por los Oficiales Generales, Directores Honorarios y Directores de las 22 Compañías.
En la oportunidad, integrantes del Departamento de Telecomunicaciones, fueron mostrando los diferentes cambios que se realizaron a la Central y la profunda modernización aplicada, la cual integra nuevos equipos y programas.
El Comandante, Mauricio Repetto Contreras, informó al Directorio que el proyecto comenzó a gestarse en el año 2008, buscando tener un sistema operativo y moderno.
“Se efectuó una importante inversión en la mesa Zetron Digital, misma tecnología que utiliza el Fire Department City of New York”.
El inspector del Departamento, detalló que en condiciones normales, la Central puede ser operada por tres personas, aumentando la cantidad ante emergencias de mayor índole.
Sistemas digitales-touch, GPS y cámaras en las principales máquinas de la Institución, la aplicación Sosafe y un moderno Wall TV, permiten entregar una mejor y eficaz respuesta a la comunidad.
- “Una central moderna solo trae beneficios”
El Comandante, Mauricio Repetto Contreras, habla sobre los inicios del proyecto de modernización, la capacidad operativa y los beneficios que presenta.
- ¿Cómo nace el proyecto de modernizar la central?
Nace el año 2008, con la necesidad de modernizar los sistemas de despacho, el cual no “conversaba” con la realidad de la ciudad y su dinámica de tránsito y tráfico.
Esto, nos llevó a replantear modernizar el sistema de la Central de Alarmas. Se generó la actualización y modificación de los sistemas comunicaciones, aprovechando la tecnología existente en nuestro país. Para ello, en los siete primeros años, generamos muy buenos equipos de trabajo que entendieron el concepto de renovación e innovación, para que la Institución respondiera adecuadamente a sus emergencias.
Se fueron abarcando todas las áreas posibles de una Central: Comunicación, Tecnologías, etcétera, acordes al tamaño y cantidad de operaciones que Bomberos de Santiago responde día a día.
- Comparativamente a otros países de la región: ¿Cómo se presenta esta Central en cuanto a modernidad y capacidad operativa?
A nivel nacional, estamos bastante avanzados en esta área, invirtiendo de buena manera los recursos que la Institución dispone para el servicio.
A nivel de la región e incluso me atrevo a decir a nivel Europeo y Norteamericano, en sus respectivas escalas, estamos muy en línea y quizás en algunos aspectos, superior a muchas ciudades Capitales, lo que nos deja muy tranquilos de cara al futuro.
Las innovaciones que seguiremos generando como Institución en esta área, irán en beneficio de los ciudadanos que requieren de nuestros servicios.
- ¿Qué beneficios trae a la Institución y la ciudadanía una central más moderna?
Una central moderna y dedicada 100 por ciento al concepto operacional, solo trae beneficios a todos, especialmente a nuestras nueve comunas.
Beneficios a las personas que necesitan de nuestro servicio, a la Institución que crece en forma armónica en actualizar sus áreas de operaciones y finalmente, al país, porque demuestra el nivel internacional del Cuerpo de Bomberos de Santiago, su capacidad de hacer bien su tarea desde el primer llamado de un servicio, invirtiendo adecuadamente los recursos que recibimos del Estado, los Municipios y principalmente de nuestros Colaboradores o Socios, quienes nos ayudan hacer realidad nuestros proyectos.
Es primordial para la Institución y el servicio, tener una consigna clara:"un adecuado tiempo de respuesta a una emergencia”. Esto sin duda, es la base de una modernización, que ayuda a generar una semilla bajo el concepto de la excelencia operacional del CBS.